¿No se te ocurre qué cocinar hoy? ¿se te han acabado las ideas?
Pues no pasa nada, no te preocupes porque aquí te traigo 3 recetas muy ricas para que te inspires.
Son platos sencillos de elaborar, deliciosos y cualquiera de los tres sé que te quedará buenísimo.
Utiliza productos locales y de temporada
Te recomiendo que te guíes por la época del año en la que estés según el lugar del mundo donde vivas y utilices siempre productos de temporada y locales, no solo te estarás haciendo un favor a ti y a tu bolsillo sino que también al medio ambiente, que no es poca cosa.
Aquí tienes un articulo en el que hablo sobre comer frutas y verduras de temporada.
¿Qué puedo cocinar?
Te recomiendo que analices las 3 propuestas a fondo antes de elegir una.
Antes de comenzar mira bien sus notas (están abajo junto con las recetas detalladas), luego podrás ponerte manos a la obra.
Idea Nº 1:
FIDEOS CON VERDURAS AL ESTILO ASIÁTICOIR A LA RECETA
Es una idea muy buena y súper rica. Hoy en día conseguir este tipos de fideos asiáticos (de arroz, de trigo sarraceno, etc) resulta muy fácil, con el paso del tiempo veo que se encuentran en todos lados, incluso en ciudades pequeñas.
Por lo tanto, si te preguntas qué puedo cocinar y tienes acceso a ellos te recomiendo que pruebes esta receta sencilla que se hace rápidamente y es una versión más saludable que pedir a domicilio, ya que en pocos sitios los hacen con aceites crudos y de calidad, por eso resultan tan ricos, pero es una bomba atómica para nuestros estómagos.
Si no logras conseguir este tipo de fideos no te desanimes, yo más de una vez los he hecho con espaguetis normales de trigo, también con espaguetis integrales.
Es una receta sumamente fácil, rápida y a mí me encanta la comida china pero no me agrada que se pasen tanto con los aceites refinados y cocinados, así que haciéndomelos yo misma me los como más a gusto y están mucho más buenos. Es una buena propuesta para esos días que no quieres hacer despliegue máximo en la cocina ni ensuciar demasiado.
Idea Nº 2:
BERENJENAS PARMESANAS
IR A LA RECETA
Este plato me fascina!! Si bien lo suelo utilizar muchas veces de entrante en algunas comidas, también me gusta como plato único, ya que comer solo una pequeña porción es complicado… siempre quieres más.
La berenjena es una verdura muy versátil, si la tienes en tu nevera y te preguntas que puedes cocinar sin lugar a duda esta es una de mis recetas favoritas y no se necesitan demasiados ingredientes. Además los encuentras en cualquier tienda de barrio.
Esta segunda idea que te propongo te llevará un poquito más de tiempo ya que hay que cortar, salar y dejar sudar las berenjenas durante 15 minutos, luego cocinarlas y colocarlas en la fuente junto con el resto de ingredientes, pero eso es todo, el resto lo hará el señor horno.
Recomiendo esta receta para cuando quieres comer algo espacial con alguien especial, acompañado de un buen vino y un rico pan que te ayude a dejar limpio el plato.
Idea Nº 3:
ÑOQUIS DE BONIATO Y PAPA
IR A LA RECETA
Siempre que me pregunto qué puedo cocinar.. se me vienen a la cabeza los maravillosos ñoquis.
Es una receta súper fácil pero hay que tomarse el tiempo para prepárala, aproximadamente 1 hora y 30 minutos, aunque el tiempo activo de esta receta tan solo es de 30 minutos, ya que media hora es lo que tardan aproximadamente en cocinarse las verduras, otra media hora en enfriarse y el resto ya verás en las instrucciones, es muy sencillo y el resultado increíble.
Una gran mayoría opta por comprarlos hechos como si su proceso fuese complicado y nada más lejos de la realidad.
El error más común es pasarse con la harina y que te queden duros, pero te explicaré abajo en la receta cómo hacerlos para que te queden suaves.
Desde mi punto de vista es más bien una receta fácil pero requiere de amor y mucho mimo. Es una excelente idea para hacer con amigos o pareja un día de relax.
Tres recetas que puedes cocinar hoy
Aquí te dejo las tres recetas para que elabores la que hayas elegido hacer. Cualquier duda puedes dejármela en los comentarios y con gusto te responderé.
FIDEOS ASIÁTICOS
Fideos con Verduras al estilo Asiático
Ingredientes
- 2 raciones Fideos del estilo Asiático
- 1 Cebolla
- 1/2 Pimiento rojo
- 1/2 Pimiento verde
- 1 diente Ajo
- 6 Champiñones
- 1 pizca Jengibre rallado
- 1 Zanahoria
- 1/4 Col Blanca o Brotes de Soja
- 50 ml Salsa de Soja
- 1 pizca Sal
- 2 cucharadas Aceite de Oliva Virgen Extra
EQUIPAMIENTO
- Wok
Instrucciones
- Pica bien fino el ajo, corta la cebolla en tiras (juliana) anchas, los pimientos en tiras finas, los champis en láminas, la zanahoria en tiras finitas o bien puedes hacer láminas con el pelador (queda muy bien), corta la col en tiras finas.
- Pon agua a hervir en una olla.
- Saltea las verduras, en una sartén grande (preferentemente un wok) a fuego alto con un poco de aceite echa primero el ajo y la cebolla (saltea constantemente para que no se te queme), cuando estos tengan un ligero color dorado hecha los pimientos, saltea durante un par de minutos, agrega los champiñones y luego la zanahoria, saltea por un par de minutos más y añade la col o los brotes de soja y ralla un poco de jengibre (ojo que pica), agrega la salsa de soja, remueve todo y apaga el fuego.
- El agua ya debería estar hirviendo así que de agrégale sal y los fideos chinos que hayas elegido (mira el paquete para saber las instrucciones de cocción). Suelen ser muy pocos minutos.
- Cuela los fideos y añádelos a la mezcla de vegetales. Enciende el fuego al mínimo y remueve un poco hasta que esté todo bien mezclado, apaga el fuego y agrégale un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, remueve y sirve!!
Notas
- La idea es que saltees la verdura para que tenga color y temperatura pero que no quede muy hecha por que se quedaría blanda.
- También puedes agregarle un chorro de miel o sirope de agave, junto con la salsa de soja, le queda increíblemente bien.
- Hay una Col china que se llama Bok Choy y la suelen vender en los negocios de alimentos asiáticos que venden también verduras, está particularmente buena, si la consigues te recomiendo que se la eches, puedes saltear los tallos blancos cortados finos primero junto con la cebolla y la parte verde de las hojas se las echas después de la zanahoria.
Aquí te adjunto una foto por si la ves que la compres, suelen ser muy baratas y el tallo le aporta un punto "crunchi" muy especial.

- Muchos de estos ingredientes como la cebolla, los champiñones y la zanahoria están en temporada todo el año, con el resto no dudes en hacer variaciones y agregarle tus vegetales preferidos.
- Lo más recomendado es tener un wok para saltear las verduras y luego mezclar todo con los fideos. De no ser el caso puedes saltear las verduras y luego unir todo en una olla grande para darle el ultimo golpe de calor a todo junto.
Nutrición
BERENJENAS PARMESANAS
Berenjenas Parmesanas
Ingredientes
- 2 Berenjenas
- 1 Cebolla Grande
- 2 Dientes de ajo
- 1 lata Tomate triturado natural
- 150 gr Mozzarella
- 50 gr Parmesano
- 1 pizca Sal
- 1 pizca Azúcar
- 1 pizca Orégano
Instrucciones
- Corta las berenjenas en láminas finas, ponles sal por ambos lados y déjalas que suden al menos 15 minutos.
- Pocha la cebolla con el ajo y luego agrégale el tomate triturado, media cucharadita de sal y una de azúcar, cocina durante 15 minutos y pon media cucharada de orégano.. reserva
- Con papel de cocina seca bien las berenjenas, quítale todo el agua y el exceso de sal. En una sartén con un poco de aceite dóralas por ambos lados y reserva.
- En una fuente para horno pon un poco de la salsa de tomate que has hecho, luego una capa de berenjenas, de nuevo salsa, mozzarella y un poco de parmesano. Así sucesivamente. Haz cuantas capas te permita la fuente (o hasta que se te acaben los ingredientes) y reserva un poco de queso para la cubrir toda la parte superior así se gratina.
- Mete la fuente al horno (precalentado de arriba y de abajo a 200 grados) una vez que esté el queso gratinado ya están listas para disfrutar!
Notas
- También las puedes hacer individuales en una fuente chata para horno si no tienes una fuente honda o bien por una cuestión estética ya que quedan muy bien presentadas.
- Las berenjenas yo prefiero cortarlas en lonchas longitudinalmente, pero también puedes hacerlo de manera transversal y que te queden en rodajas. Te recomiendo esta última si las vas a hacer individuales.
- Puedes quitarle la piel a las berenjenas si no te gusta.
- Si usas mozzarella fresca ten en cuenta que larga mucho líquido por lo que te recomiendo que hornees a temperatura más baja por más tiempo para que evapore un poco el líquido.
- Utiliza albahaca para decorar.
Nutrición
ÑOQUIS DE BONIATO
Ñoquis de Boniato y Papa
Ingredientes
- 1/2 kilo Boniato o Batata
- 150 gr Papa (1 papa pequeña)
- 1 Huevo
- 1 taza Harina
- 1 pizca Sal
Instrucciones
- Hierve el boniato y la papa con cáscara hasta que estén bien blanditas.
- Deja que enfríen (para que sea más rápido puedes cortarla en varios pedazos, una vez frías retírale la piel, písalos y agrégale un huevo, una cucharadita de sal y mezcla bien todo.
- Ve incorporando poco a poco la taza de harina a medida que vas removiendo hasta que incorpore todo correctamente.
- Luego ve haciendo "chorizos" largos con la ayuda de un poco de harina para que no se te pegue en la mesa, córtalos cada 2-3 cms y si quieres los pasas suavemente girándolos por un tenedor para que tengan más textura y recojan más salsa.
- En una olla pon abundante agua y llévala a hervir, agrega sal y finalmente los ñoquis. Cuando empiecen a flotar (será alrededor del minuto) quítalos con una espumadera.
- Ponles la salsa que a ti más te guste y a comer! Abajo del post te dejo la receta de una salsa pesto tremenda que combina de maravilla con estos ñoquis.
Notas
- No te frustres si tienen forma de alienígena.. el sabor será el mismo!
- La masa es bastante blanda, es posible que te parezca que les falta más harina, pero ten cuidado con eso ya que si te pasas con la harina te quedarán muy duros.
- Puedes agregarles 1/4 de cucharadita de polvo de hornear (cuando incorporas la harina) para que queden más esponjosos.
- El paso de dejar enfriar el boniato y la papa es clave, ya que mientras están calientes largan vapor y eso hace que tengas que ponerle más harina o si no se te quedarán muy blandos y luego se deshacen en la cocción.
Nutrición
Te dejo el enlace a la receta completa de salsa pesto, te la recomiendo para los ñoquis o cualquier pasta.
Otras ideas para comer hoy…
Canelones de verdura, ideal para los días fríos.
Pizza casera, muy fácil de hacer y mucho más saludable.
Hamburguesa vegana, ideal para stockearte el congelador y tenerlas siempre a mano.
Riquísimas todas las recetas. Estas consiguiendo que me guste cocinar!
Citar Comentario
Gracias Maria Eugenia, me alegras el día diciéndome eso! A seguir cocinando! Un abrazo…
Citar Comentario
Muy buenas recetas
Citar Comentario
Muchas gracias Joaquin! 🙂
Citar Comentario