El pudín de chía con fresas es un delicioso postre o desayuno vegetariano lleno de fibra, minerales y vitaminas.
Este pudín de chía es muy fácil de elaborar, lo único que lleva tiempo es la hidratación de la chía: toma un mínimo de 3 horas. De todas maneras, te recomiendo que lo hagas la noche anterior, así se hidrata al 100%.
Pudín de chía, un excelente postre o desayuno
Esta sencilla receta es muy versátil, la puedes preparar para disfrutar de un delicioso postre saludable o bien puedes prepararla para un riquísimo desayuno, nada mejor que empezar el día llenando tu cuerpo de vitaminas, minerales y fibra.
Sea cual sea el uso que le des al pudín de chía con fresas, triunfa en cualquier escenario. Lo único que debes tener en cuenta son las cantidades según las necesidades, y listo, ya que probablemente la ración para el desayuno sea un poco mayor que la del postre.
Esta receta es ideal como postre de nochevieja o una de navidad, ya que su presentación en muy llamativa y es muy fácil de elaborar.
Y si no es temporada de fresas…
No pasa nada, puedes reemplazarlas por otra fruta de estación, a mí este pudín me gusta comerlo todo el año, así que voy cambiando las frutas según la estación del año y lo que tenga a mano.
Cómo hacer pudín de chía con fresas
Ingredientes para 2 raciones
- 12 fresas
- 200 ml de bebida vegetal (avena, soja, coco)
- 6 cucharadas (de té) de semillas de chía
- Sirope de agave o panela (1 cda sopera)
- Opcional: frutos secos, frutas, menta
He usado 2 vasos de 150 ml.
-
- Lavamos las fresas, apartamos un par , y las cortamos en láminas finas para decorar los vasos.
-
- En un recipiente poner la bebida vegetal, un chorrito de sirope y la chía, remover y reposar durante 5 minutos, luego volver a mezclar.
-
- Pasados esos minutos suavemente vamos rellenando los vasos con nuestra mezcla. Poner los vasos en el refrigerador por un mínimo de 3 horas.
-
- Cortamos el resto de las fresas y ponemos 50 ml de agua, las cocinamos a fuego lento en una cacerola por 5 min. Revolvemos regularmente.
-
- Después de 5 minutos, quitamos del fuego y trituramos las fresas hasta obtener un coulis de fresa (salsa de fresa). Dejar enfriar.
-
- Después de unas horas en el refrigerador, preferentemente toda la noche, las semillas de chía se van a haber hinchado, ya podemos decorar y servir.
Beneficios del pudín con fresas
Por un lado las fresas son ricas en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Los antioxidantes ayudan en la absorción de nutrientes clave, además de las proteínas y el hierro. La fibra juega un papel fundamental para ayudar a hacer la digestión.
Por otro lado, las semillas de chía también contienen antioxidantes y son una gran fuente de fibra. Además estas semillas contienen magnesio, omega 3 y 6, vitamina E, vitamina A y varias vitaminas del complejo B, como la B1, B2, B3 y B6.
Si quieres saber más sobre los infinitos beneficios y todos los detalles sobre la chía te dejo el enlace a un artículo maravilloso, entra pinchando aquí.
Más recetas con chía
BUDÍN DE PLÁTANO TORTITAS DE AVENAReceta rápida de pudín de chía con fresas
Pudín de chía
Ingredientes
- 12 fresas
- 6 cdas semillas de chía
- 200 ml bebida vegetal
- 1 cda sopera sirope de agave
- 50 ml agua
EQUIPAMIENTO
- Bol
Instrucciones
- Lava las fresas y corta un par en laminas para decorar los vasos.
- En un recipiente mezcla la bebida vegetal con el sirope y la chia, remueve y deja reposar 5 minutos, vuelve a remover y vuelca la mezcla suavemente en los vasos decorados con fresas.
- Refrigera la chia por al menos 3 horas, si es toda la noche mucho mejor.
- El resto de las fresas cortalas agregale 50 ml de agua y cocinalas a fuego bajo por 5 minutos, luego trituralas y refrigera esta salsa de fresa para poner por encima cuando la chía este lista para comer.
- Una vez hidratada sacala del refrigerador, echale el coulis de fresa y lo que te apetezcla, puede ser granola, frutas, semillas de calabaza, coco rallado o lo que a ti mas te guste, decora con una hoja de menta y sirve.
Notas
Nutrición
¡Quiero saber tu opinión!
¿Tienes alguna duda sobre esta receta?
¿Habías probado comer la chía de esta forma?
¡Cuéntame abajo en los comentarios!
Me encantó! Hace mucho no hacia puddins. Lo hice con moras…y otro día q no tenía a mano fruta use una mermelada casera baja en azucar. GRACIAS!
Citar Comentario
Que rico! claro, siempre hay que usar lo que tenemos a mano y las frutas que están de estación. Un abrazo grande !
Citar Comentario
Comentario
Citar Comentario
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Citar Comentario
Gracias a ti por hacérmelo saber! Un saludo 🙂
Citar Comentario