Te traigo una receta muy fácil de preparar con la cual conquistarás a todos tus comensales en 2 minutos. Utiliza ingredientes frescos para un resultado exquisito.
El guacamole auténtico contiene estos ingredientes: aguacate, cebolla, tomate, cilantro, chile jalapeño, zumo de limón, ajo y sal.
Yo hago una pequeña variación ya que no utilizo chiles, ni ajo y me encanta como le queda un toque de yogurt natural de soja o avena sin azúcar.
¿Qué necesito para hacer guacamole?
Para hacer una salsa de guacamole exquisita de manera sencilla solo necesitarás aguacates (paltas), tomate, cebolla morada o cebolleta, limón, sal, pimienta, cilantro y un cuchillo de cocina profesional o cualquier cuchillo de cocina.
Así de sencillo, 7 ingredientes y un par de minutos para prepararlo.
Siempre puedes obviar alguno de estos ingredientes si no lo toleras o puedes cambiar sus proporciones, así como te contaré más adelante qué otros ingredientes le puedes sumar.
Cómo escoger aguacates para el guacamole
Lo primero que necesitas para triunfar con un rico guacamole son aguacates que estén bien maduros, ni pasados ni duros.
Si están muy duros no podrás pisarlos para hacer esta “pasta de aguacate” y si están demasiado pasados, te recomiendo no compararlos porque puede que ya estén negros dentro.
Te cuento cómo saber si un aguacate está en su punto perfecto:
Primero, el aguacate debe tener la cáscara oscura, y debe estar blando al tacto, pero con una textura consistente. Si el aguacate pasa esta prueba, le quitamos el tallo: si está verde, estará listo para comer. Si está color café, está pasado.
Lo recomendable es comprar el aguacate cuando está al punto, o máximo, si estará al día siguiente. Pero si tienes un aguacate en casa que aún está muy verde, para madurarlo te recomiendo envolverlo en un papel de periódico por el tiempo necesario. También puedes dejarlo junto a otras frutas como la banana o la manzana para que produzca etileno, componente que impulsa la maduración.
Cómo conservar el guacamole
El guacamole se oxida y se vuelve marrón muy rápido.
Ya sea que te haya sobrado o que lo quieras tener preparado con anterioridad, la mejor manera de conservarlo es que al momento de preparar el guacamole guardes los huesos del aguacate, ya que si luego los pones con la mezcla ayuda a que esta no se oxide tan fácilmente.
Además, debes ponerle un film que esté en contacto con el guacamole sin dejar nada de aire.
Si no quieres usar plástico hay una alternativa muy buena: aplanar bien la mezcla y poner agua fría encima (un dedo aprox.) y luego a la nevera, funciona muy bien.
Luego de estos pasos, resérvalo en el frigorífico, dura hasta 2 días en perfecto estado.
Usos del guacamole
Lo que más me gusta del guacamole es su practicidad, se hace en dos minutos y es buen acompañante de muchas comidas.
Puedes ponerle guacamole a tacos, fajitas, arepas o sandwiches. También puedes comerlo con arroz blanco, frijoles y ensalada o bien lo más típico: con nachos caseros, un éxito asegurado, aunque además de nachos a mi me encanta hacer bastones con vegetales como pimientos o zanahorias y untarlos con guacamole.
Entre mis recetas, te recomiendo comerlo con fajitas de tofu o pan de pita.
Variaciones del guacamole
Como te conté al principio, a mi me encanta agregarle una cucharadita de yogurt de bebida de soja o avena natural sin azúcar añadida para un resultado más cremoso, también se le puede agregar una cucharada de queso cremoso.
Otra opción es cambiar el cilantro por el perejil, no tendrá sabor al típico guacamole, pero queda delicioso.
Prueba agregando algo un poco picante si es tu estilo, cómo puede ser un aceite macerado con guindilla o unos buenos chiles.
Salsa de guacamole
Ingredientes
- 2 aguacates grandes
- 1 tomate
- 1/2 cebolla
- 1/2 limón
- 1 cda aceite de oliva
- 1 pizca sal
- cilantro
- 1 cda yogurt natural de soja sin azúcar
EQUIPAMIENTO
- Mortero
- Bol
Instrucciones
- Pela los aguacates y písalos en un bol
- Quita las semillas del tomate y corta en cuadraditos, júntalo con el aguacate
- Corta la cebolla muy pequeña y añádela
- Agrega el zumo del medio limón, la sal y el aceite y mezcla todo
- Agrega un poco de cilantro picado y a disfrutar
Nutrición
¡Quiero saber tu opinión!
¿Tienes alguna duda?
¿Has preparado esta receta?
Me encantaría leerte ¡Cuéntame abajo en los comentarios!
Madre mía qué pinta!!! Enhorabuena por las fotos
Citar Comentario
Muchas gracias 😊
Citar Comentario