Mayonesa Casera
¿Cómo hacer mayonesa casera en menos de 5 minutos? Si ya sabes el truco de como hacer para que la mayonesa no se te corte salta directamente a la receta, sino mira el video rápido para ver cómo hago la mayonesa en 2 minutos con tan solo 4 ingredientes: bebida de soja o huevo, aceite, limón y sal. Recomiendo agregarle siempre un poco de mostaza para dar aún mejor sabor.
Mírame hacer mayonesa
Por qué deberías hacer mayonesa casera
La mayonesa casera es súper cremosa y su gusto no se puede comprar en ningún supermercado o tienda. No tiene conservantes ni colorantes. Si nunca la has probado, estás de suerte, haz tu mayonesa ahora mismo y nunca más volverás a comprarla hecha.
Ingredientes para hacer mayonesa
Son tan simples que seguro los tienes en tu casa, como te he dicho los básicos son 3, 1 chorrito de bebida de soja o 1 huevo, una pizca de sal y 1/2 taza de aceite. Sin embargo yo siempre le pongo un chorizo de zumo de limón o vinagre y un poquito de mostaza, si es antigua mejor.
Está claro que después la puedes saborizar con lo que tú quieras: ajo, pimienta, pimentón, perejil, sésamo blanco tostado y así podría continuar un rato largo…pero esos son los más habituales.
Analicemos los ingredientes principales
Leche de soja: He probado otras bebidas vegetales y la que mejor emulsiona y es la de soja por eso te recomiendo usarla.
Huevo: procura que sea pasteurizado para evitar riesgos innecesarios como la salmonela. Chequea que el huevo que utilices tenga la cáscara intacta, que no esté caducado y que no haya sufrido cambios de temperatura.
Vinagre o jugo de limón : la mayonesa necesita un poco de ácido como el vinagre de vino o el zumo de limón. Además de darle un agradable sabor a la mezcla también ayuda a estabilizar la mayonesa.
Mostaza : cuando se trata de hacer mayonesa casera, la mostaza es un ingrediente mágico. La mostaza agrega un ligero sabor, pero también ayuda a estabilizar la mayonesa. Junto con la yema de huevo, la mostaza ayuda a emulsionar la mezcla, reduciendo el riesgo de que esta se corte.
Aceite de girasol: es necesario bastante aceite de suave sabor para hacer mayonesa. Puedes usar un poquito de aceite de oliva para darle un toque de sabor ya que es demasiado intenso y te aseguro que no podrás comerla si lo haces solo con oliva. Yo siempre le pongo un buen chorrito de aceite de Oliva Virgen Extra y el resto de girasol.
Veganos o alérgicos al huevo
Puedes reemplazar el huevo por 60 ml de bebida de soja a temperatura ambiente. La soja es la mas recomendada por su contenido de lecitina que hace que la veganesa emulsione mejor. También te recomiendo que le agregues un poquito más de mostaza que te ayudara a que espese mejor aún. Luego deja enfriar en la nevera donde aun se pondrá un poquito más firme.
Mayonesa casera en 2 minutos
- Coloca la bebida de soja o rompe un huevo y ponlo en el vaso de la batidora. El que utilices procura que no este demasiado frio o podría cortarse.
- Agrégale 1/4 de cucharadita de sal, un chorrito de vinagre o limón y 1/2 cucharadita de mostaza
- Si le quieres agregar algo más para saborizarla este es el momento
- Agrega medio vaso de aceite de girasol y si quieres un chorrito de Oliva
- Mete el brazo de la batidora hasta el fondo y a velocidad baja comienza a batir, nunca hagas movimientos bruscos así no se te corta
- Cuándo veas que abajo empieza a emulsionar ve subiendo muy suavemente el brazo de la batidora hasta llegar arriba
- Prueba la mayonesa y fíjate si la tienes que corregir de sal, y en caso de que aun este muy liquida agrégale más aceite
- Una vez tengas toda la mayonesa emulsionada bate por unos cuantos segundos más para que emulsione completamente y no te caiga pesada, aquí ya puedes hacer movimientos en cualquier dirección que ya no se te va a cortar.
Cómo arreglar mayonesa cortada
Si has seguido todos los pasos anteriores difícilmente se puede haber cortado la mayonesa, sin embargo si por lo que sea te ha sucedido no te preocupes! se puede arreglar fácilmente:
En otro recipiente pon un huevo y agrega tu mayonesa cortada, bate como te he enseñado antes, desde abajo sin hacer movimientos bruscos y no empieces a subir la batidora hasta que veas emulsionada la parte inferior. Utiliza siempre velocidad baja.
¿Tu batidora es de vaso?
Si tienes una batidora tipo licuadora o robot de cocina has lo siguiente:
- Pon todos los ingredientes excepto el aceite de girasol en el vaso. Procura que el huevo este a temperatura ambiente, también puedes entibiarlo poniéndolo unos segundos en agua tibia.
- Vete agregando poco a poco el aceite mientras bates a baja velocidad, que el hilo de aceite sea fino y constante ya que sino es muy posible que se te corte
- Echa aceite hasta que veas la consistencia deseada
- Prueba si le falta sal, de ser así agrégala y bate un poco más
¿Cuánto dura la mayonesa casera?
La mayonesa casera durará tanto como sus huevos o si la haces con bebida de avena 7 días. Una buena regla general es que la mayonesa se mantendrá cubierta en la nevera hasta una semana, pero es posible que dure un poco más dependiendo de la frescura de los huevos.
Mayonesa casera
Ingredientes
- 1 Huevo o 4 cucharadas leche de soja
- 1/4 cucharadita Sal
- 1 chorrito Zumo de limón o Vinagre
- 1 chorrito Mostaza
- 1/2 vaso Aceite de Girasol
- 1 chorrito Aceite de Oliva Virgen Extra
EQUIPAMIENTO
Instrucciones
- Rompe un huevo y ponlo en el vaso de la batidora. Intenta que el huevo este a temperatura ambiente, también puedes entibiarlo poniéndolo unos segundos en agua tibia.
- Agrégale 1/4 de cucharadita de sal, un chorrito de vinagre o limón y 1/2 cucharadita de mostaza
- Si le quieres agregar algo más para saborizarla este es el momento
- Agrega medio vaso de aceite de girasol y si quieres un chorrito de Oliva
- Mete el brazo de la batidora hasta el fondo y a velocidad baja comienza a batir, nunca hagas movimientos bruscos así no se te corta
- Cuándo veas que abajo empieza a emulsionar ve subiendo muy suavemente el brazo de la batidora hasta llegar arriba
- Prueba la mayonesa y fíjate si la tienes que corregir de sal, y en caso de que aún este muy liquida agrégale más aceite
- Una vez tengas toda la mayonesa emulsionada bate por unos cuantos segundos más para que emulsione completamente y quede más ligera, aquí ya puedes hacer movimientos en cualquier dirección que ya no se te va a cortar
Video
Nutrición
Recetas para acompañar con mayonesa casera
¿No tienes batidora?
En nuestra web hemos seleccionado las mejores opciones para comprar una batidora. Encuentra comparativas y las mejores ofertas sobre todos los tipos de batidoras del mercado. Los mejores precios, marcas, modelos y recomendaciones.
¡QUIERO SABER TU OPINIÓN!
¿Alguna vez habías hecho mayonesa casera? ¿Qué técnica has utilizado?
¿Te ha gustado esta receta?
¿Tienes alguna duda más?
¡DÉJAMELO SABER EN LOS COMENTARIOS!
¡GRACIAS, QUE TENGAS UN BUEN DÍA!
Es lo más la mayonesa casera!nunca la he hecho con mostaza y seguro que le da un toque rico, merci
Citar Comentario