Vichyssoise Vegana

menu-vegetariano-navidad

Aperitivos | Entrantes | Recetas | Salsas

v

2

4.89

Vichyssoise vegana

La vichyssoise es una crema de puerros deliciosa que originalmente se hace con leche y mantequilla, hoy te traigo una versión muchísimo más saludable y mucho más exquisita.

La crema de puerros es un entrante que se puede comer tanto frío como caliente, por lo que es un plato ideal para cualquier ocasión.

Su elaboración es muy sencilla, lleva pocos ingredientes y se pueden hacer unas cuantas variantes de esta deliciosa crema, más abajo te cuento algunas.

Ingredientes Vichyssoise vegana para 4

  • 3 puerros
  • 1 papa grande
  • 1 lt de caldo vegetal
  • 1 chorrito de vino blanco seco
  • 4 cucharadas soperas aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 lata leche de coco (200 ml)
  • sal
  • pimienta

Cómo hacer Vichyssoise vegana

  1. Quitamos la capa exterior de cada puerro, el tallo y cortamos la parte blanca en rodajas. Colocamos la parte blanca del puerro cortada dentro de una olla grande
  2. Pelamos y cortamos en cubos medianos la papa, colocamos los cubos en la olla junto al puerro
  3. Agregamos un buen chorro de aceite de oliva a la olla y ponla a fuego medio-alto, remueve cada tanto.
  4. Mientras salteamos el puerro y la papa se irá formando una película marrón en la base de nuestra olla, cuando hayan pasado unos minutos y antes de que eso se queme echamos un buen chorro de vino blanco seco, removemos bien levantando el fondo marrón y cocinamos un par de minutos hasta que se evapore el vino.
  5. Agregamos 1 litro de caldo y llevamos a ebullición, cocinamos por 15 minutos a fuego medio o hasta que la papa esté blandita.
  6. Agregamos sal y pimienta, removemos y quitamos del fuego
  7. Procesamos con una batidora a mano hasta tener una mezcla suave y cremosa, si quieres puedes pasar la crema por el chino o por un colador bien fino.
  8. Agregamos media lata de leche de coco y volvemos a triturar, probamos si hay que agregar más sal y listo.

Consejos para hacer la mejor receta de vichyssoise

Esta receta no tiene demasiados secretos, es muy sencilla de elaborar. Pero te quiero destacar un par de puntos muy importantes a tener en cuenta:

  • Evita cocinar la parte verde del puerro, cuando se cocina la parte verde desprende un sabor amargo y puede echar a perder nuestro plato. Esta parte solo sirve para decorar si usamos muy poquito y cortado bien fino.
  • Utiliza una batidora con cuchillas afiladas y con potencia, y pasa la mezcla por un colador chino o de malla fina. Coloca un bol grande debajo del colador fino, vierte un poco de crema de puerros en el colador y tritura con la batidora de brazo, ve haciendo esto con toda la crema hasta terminarla, te quedará super suave y cremosa
  • No confundas leche de coco con bebida vegetal de coco, la leche de coco, que generalmente viene en lata, es más cremosa, agita bien la lata antes de abrirla.

Crema de puerro vegana y sus variantes

Esta receta de vichyssoise vegana que te acabo de enseñar sería la equivalente a la original, pero también podemos hacer algunas variaciones de la misma.

Por ejemplo, la papa la podemos reemplazar por alguna fruta, como la manzana o la pera, estas son mis dos preferidas, el proceso es exactamente el mismo, solo que en vez de papa usamos manzana, si es verde mejor, o pera. Esta variante es ideal si quieres tomar vichyssoise fría.

Otra variante para hacer esta crema de puerros muy interesante es reemplazar la leche de coco por queso untable vegano, el queso le dará otro sabor y le aportará la cremosidad que le aporta la leche de coco, si escoges esta variante agrega un poco más de caldo o agua en la preparación.

Receta Vichyssoise vegana

menu-vegetariano-navidad

Vichyssoise Vegana

Crema de puerros con leche de coco
4.9 de 9 votos
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Acompañamiento, Aperitivo, Entrante, Sopa
Cocina Francesa, Vegana
Raciones 4
Calorías 92 kcal

Ingredientes
 

  • 3 puerros
  • 1 papa grande
  • 1 lt caldo de verduras o de setas
  • 1/3 vaso vino blanco seco
  • 4 cucharadas soperas aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 lata leche de coco 200 ml
  • 2 cditas sal
  • 1 pizca pimienta

Instrucciones
 

  • Quitamos la capa exterior de cada puerro, el tallo y cortamos la parte blanca en rodajas. Colocamos la parte blanca del puerro cortada dentro de una olla grande
  • Pelamos y cortamos en cubos medianos la papa, colocamos los cubos en la olla junto al puerro
  • Agregamos un buen chorro de aceite de oliva a la olla y ponla a fuego medio-alto, remueve cada tanto.
  • Mientras salteamos el puerro y la papa se irá formando una película marrón en la base de nuestra olla, cuando hayan pasado unos minutos y antes de que eso se queme echamos un buen chorro de vino blanco seco, removemos bien levantando el fondo marrón y cocinamos un par de minutos hasta que se evapore el vino.
    vichyssoise-vegana
  • Agregamos 1 litro de caldo y llevamos a ebullición, cocinamos por 15 minutos a fuego medio o hasta que la papa esté blandita.
    vichyssoise-vegana
  • Agregamos sal y pimienta, removemos y bajamos el fuego al mínimo.
    vichyssoise-vegana
  • Procesamos con una batidora a mano hasta tener una mezcla suave y cremosa, si quieres puedes pasar la crema por el chino o por un colador bien fino.
    vichyssoise-vegana
  • Apagamos el fuego y agregamos leche de coco
    vichyssoise-vegana
  • Trituramos un poco más, probamos como esta de sal, en caso de necesitar más agregamos y listo
    crema-puerros
COMPARTIR EN FACEBOOK

Video

Nutrición

Calorías: 92kcalCarbohidratos: 19gProteina: 2gGrasa: 1gGrasa saturada: 0.2gGrasa polinsaturada: 0.2gGrasa monosaturada: 1gSodio: 210mgPotasio: 348mgFibra: 2gAzúcar: 3gVitamina A: 1115IUVitamina C: 19mgCalcio: 47mgHierro: 2mg
¿Has hecho esta receta?Sube tu foto y menciona a @lapibavegeta en Instagram

Cremas de verduras

Si estas buscando más recetas de cremas o caldos te recomiendo que veas esta receta de la mejor crema de calabaza, también vegana y muy deliciosa.

Quizá también te pueda interesar…

2 Comentarios

  1. Eva María Parra caballero

    5 stars
    Me encanta cómo cocinas. Eres ingeniosa con los alimentos para elaborar recetas de antaño y hacerlas mas nutritivas y ligeras con mucho sabor y gusto. Enhorabuena

    Responder
    • La Piba Vegeta

      5 stars
      Muchísimas gracias 🙂 Que lindo empezar el año con este comentario 💚

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración