Tahini Casero

tahini-casero

Recetas | Salsas

v

0

5

Tahini casero

El tahini es una pasta de sésamo blanco tostado, el paso previo al tahini es el gomasio, que es el sésamo triturado, un polvo delicioso para tus ensaladas, si seguimos triturando el sésamo comienza a largar su aceite y termina convirtiéndose en una deliciosa y nutritiva pasta de sésamo.

Algunas recetas le agregan aceite, pero esto no es necesario si utilizamos sésamo blanco fresco sin tostar, cuanto más fresco sea el sésamo más aceite propio soltará.

Te recomiendo que compres semillas que vengan en bolsas herméticas al vacío para asegurar su frescura.

Beneficios de consumir tahini

El sésamo es una semilla que además de ser deliciosa contiene muchos nutrientes y vitaminas beneficiosos para nuestra salud, algunos de sus beneficios son:

  • Favorece el funcionamiento del aparato digestivo y protege la flora bacteriana
  • Ayuda a reducir el dolor articular
  • Regula el nivel de colesterol en sangre
  • Fortalece el sistema nervioso
  • Es bueno para piel, uñas y cabello

Ingredientes para hacer tahini casero

  • Para un bote de tahini mediano necesitamos:
  • 300 g sésamo blanco sin tostar

Cómo hacer tahini casero

Lo único que necesitamos para hacer tahini casero es una batidora, licuadora o Minipimer y sésamo blanco sin tostar, también puedes usar sésamo ya tostado, pero el resultado no es el mismo, ya que no es tan fresco y suelta menos aceite, por lo que seguramente le tendrás que agregar luego.

El sésamo se puede tostar en el horno o en la sartén, recomiendo sartén porque encender el horno solo para esto es un gasto innecesario, pero también puedes hacerlo si empleas el horno para alguna otra cosa.

Ya sea en el horno o a la sartén el fuego tiene que ser medio-bajo y remover seguido para que se dore de manera pareja

Una vez tengas el sésamo tostado deja que se enfríe un poco.

Una vez las semillas hayan perdido un poco de calor, colócalas en el vaso de la batidora y tritura hasta tener una pasta homogénea, poco a poco verás como pasa de estado sólido a un estado más líquido, cremoso, esto es, porque el sésamo empieza a largar su aceite.

Seguramente necesites ir mezclando, ya sea con el palo propio de la batidora o si no tienes de manera manual con una espátula haciendo pausas, para que no quede ninguna semilla sin triturar.

Una vez tengas el tahini hecho, guárdalo en un recipiente con tapa y mételo en la nevera.

Recetas con tahini

Hummus de garbanzos

Baba Ganoush

Además puedes usar el tahini para untar el pan en tus desayunos o meriendas.

Cuánto dura el tahini

El tahini dura hasta 6 meses en perfecto estado en la nevera, incluso a veces más, siempre y cuando lo hayamos guardado en un frasco o recipiente hermético y bien limpio.

El tahini es un ingrediente muy noble que aguanta muy bien en el tiempo conservando todo su sabor y propiedades, es por ello que recomiendo hacer no menos de 300 gr, nos dará para hacer un bote mediano y tendremos para hacer unas cuantas recetas.

Receta tahini casero

tahini-casero

Tahini

Pasta de sésamo blanco tostado
5 de 2 votos
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Base, Desayuno, Salsa
Cocina India
Raciones 1 bote mediano
Calorías 1776 kcal

Ingredientes
 

  • 300 g Sésamo blanco sin tostar

Instrucciones
 

  • Tostamos el sésamo en sartén u horno a fuego medio-bajo removiendo constantemente para que se dore uniformemente
  • Una vez tostado, retiramos y dejamos que enfríe un poco
    tahini-casero
  • Trituramos el sésamo hasta obtener una pasta, primero se hará polvo y luego empezará soltar su aceite y se convertirá en una pasta con textura suave
    tahini
  • Ir mezclando y triturando hasta que toda la pasta este triturada uniformemente y tenga un aspecto sedoso
    tahini-casero
  • Colocar el tahini en un frasco
    tahini
  • Ponerle tapa y guardar en nevera
    pasta-de-seasamo
COMPARTIR EN FACEBOOK

Video

Nutrición

Calorías: 1776kcalCarbohidratos: 65gProteina: 52gGrasa: 159gGrasa saturada: 22gGrasa polinsaturada: 70gGrasa monosaturada: 60gSodio: 105mgPotasio: 1377mgFibra: 14gVitamina A: 201IUVitamina C: 13mgCalcio: 423mgHierro: 13mg
¿Has hecho esta receta?Sube tu foto y menciona a @lapibavegeta en Instagram

Quizá también te pueda interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración