Milanesas de Berenjenas

milanesas-de-berenjenas

Plato principal | Recetas

v

2

5

Las milanesas de berenjenas son un plato top y fundamental en la dieta semanal, la berenjena tiene esa textura que la vuelve un buen sustituto de la carne, son ideales para hacer, almacenar en el congelador y tener siempre a mano.

Las berenjenas son muy nutritivas, una gran fuente de fibra y antioxidantes, además contienen un montón de vitaminas, si aun no las has incluido a tu dieta es un buen momento para empezar.

Esta receta de milanesas de berenjenas tiene un toque especial, te cuento abajo paso a paso como hacerlas.

Ingredientes

*c.c cucharada café / c.s cucharada sopera / c.n cantidad necesaria

  • 2 Berenjenas
  • 100 g Pan rallado
  • 30 g Harina
  • 60 g Avena
  • 40 g Semillas: calabaza, amapola, lino y/o sésamo
  • 1 c.c Curry
  • 1 c.c Pimentón ahumado
  • Para sustituir el huevo: 3 c.s de harina de garbanzo con 9 de agua

Cómo hacer milanesas de berenjenas

  1. Cortamos las berenjenas en rodajas o longitudinalmente de un grosor 1.5 c,. las salamos las berenjenas por ambos lados y las dejamos sudar al menos 10 minutos
  2. Mientras, preparamos el no-huevo, mezclamos la harina de garbanzo con la mitad del agua y cuando tengamos una pasta homogénea sin grumos agregamos el resto de agua y mezclamos, tiene que tener la densidad de un huevo batido más o menos.
  3. En un plato hondo ponemos el pan rallado con la avena, las semillas, la sal y los condimentos, mezclamos bien todo.
  4. Con unas servilletas de cocina vamos secando las berenjenas, las pasamos por harina, luego por el no-huevo y finalmente por la mezcla de pan rallado
  5. Precalentamos el horno a 200º
  6. En una fuente ponemos papel para horno y rociamos levemente con aceite de oliva, ponemos las milanesas y las rociamos apenas con aceite.
  7. Cocinar por ambos lados hasta que estén doraditas, por lo general suelen ser 20 minutos, darlas vuelta y otros 10 minutos más.

Mírame hacer milanesas de berenjenas

Variantes de esta receta

Si bien esta receta de milanesas de berenjenas es característica por los ingredientes recomendados, siempre podemos hacer algunas variantes y obtener un resultado buenísimo de todas formas, uno tiene que aprender a cocinar con lo que tiene y al final todo se trata de saber usar bien las proporciones y ponerle mucho amor a la receta, así siempre sale bien.

Puedes combinar distintos tipos de condimentos, por ejemplo podemos sustituir el curry por cúrcuma, teniendo un resultado más suave de sabor.

El pimentón también podemos reemplazarlo por ejemplo por una mezcla de ajo y perejil deshidratado o fresco.

También podemos prescindir de la avena y las semillas, lo que obtendremos será un resultado más parecido a la típica milanesa de toda la vida sola con pan rallado, que también es deliciosa.

Con que acompañar las milanesas de berenjenas

Las milanesas tienen su acompañamiento por excelencia y este es el puré de papas, es innegable que son el uno para el otro, hacer puré de papas vegano es muy fácil, te explico cómo:

Hervimos las papas, una vez cocidas las pisamos con un chorrito de aceite de oliva y luego a fuego muy muy bajo vamos agregando bebida vegetal sin azúcares añadidos a medida que seguimos pisando con el pisapapa, también podemos usar una batidora de mano, al finalizar agregamos sal, pimienta y nuez moscada a gusto.

También podemos acompañar nuestras milanesas con una exquisita guarnición de tortitas de papa, o coliflor al horno para aprovechar que el horno está caliente.

A estas guarniciones podemos agregarle infinidad de ensaladas, en fin, las milanesas de berenjenas son un plato principal súperversátil.

Cuéntame, a ti… ¿Con qué te gusta comer las milanesas de berenjenas? Déjame tu respuesta abajo en los comentarios.

Beneficios de sustituir la carne

Si ya eres vegetarianx o veganx estarás más que al tanto de la infinidad de beneficios para tu salud y para el resto del planeta, pero por si estas en transición y aún no lo tienes muy claro te hago un breve resumen de los beneficios de reducir su consumo:

  • Puede ayudarte a prevenir enfermedades como el cáncer.
  • Ayuda a prevenir ataques cerebrovasculares y cardiacos.
  • Ayuda combatir la crisis climática
  • Ayudas a los animales de granja
  • Ayudas a tu bolsillo, el kg de berenjena es 3 veces más barato que el de la carne.

Receta milanesas de berenjenas

milanesas-de-berenjenas

Milanesas de Berenjenas

Receta especial de milanesas vegetarianas
5 de 9 votos
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hour 5 minutos
Plato Plato principal
Cocina Argentina
Raciones 2
Calorías 597 kcal

Ingredientes
 

  • 2 Berenjenas pequeñas
  • 100 g Pan rallado
  • 30 g Harina integral
  • 3 c.s Harina de garbanzo con 9 de agua
  • 60 g Avena
  • 40 g Semillas de calabaza amapola, lino y/o sésamo
  • 1 c.c Curry
  • 1 c.c Pimentón ahumado
  • c.n Sal

EQUIPAMIENTO

Instrucciones
 

  • Cortamos las berenjenas en rodajas o longitudinalmente de un grosor 1.5 cm y las salamos las berenjenas por ambos lados y las dejamos sudar al menos 10 minutos
  • Mientras preparamos el no-huevo, mezclamos la harina de garbanzo con la mitad del agua y cuando tengamos una pasta homogénea sin grumos agregamos el resto de agua y mezclamos, tiene que tener la densidad de un huevo batido más o menos.
  • En un plato hondo ponemos el pan rallado con la avena, las semillas, la sal y los condimentos, mezclamos bien todo.
  • Con unas servilletas de cocina vamos secando las berenjenas, las pasamos por harina, luego por el no-huevo y finalmente por la mezcla de pan rallado
  • Precalentamos el horno a 200º
  • En una fuente ponemos papel para horno y rociamos levemente con aceite de oliva, ponemos las milanesas y las rociamos apenas con aceite.
  • Cocinar por ambos lados hasta que estén doraditas, por lo general suelen ser 20 minutos, darlas vuelta y otros 10 minutos más.
COMPARTIR EN FACEBOOK

Notas

c.s cucharada sopera
c.c cuchara café
c.n cantidad necesaria

Nutrición

Calorías: 597kcalCarbohidratos: 98gProteina: 24gGrasa: 16gGrasa saturada: 3gGrasa polinsaturada: 7gGrasa monosaturada: 5gGrasa Transgénica: 1gSodio: 380mgPotasio: 1503mgFibra: 22gAzúcar: 20gVitamina A: 362IUVitamina C: 11mgCalcio: 167mgHierro: 7mg
¿Has hecho esta receta?Sube tu foto y menciona a @lapibavegeta en Instagram

Más recetas con berenjenas

Berenjenas a la parmesana, una receta italiana deliciosa.

Berenjenas asadas al horno, un entrante o primer plato delicioso y muy fácil de elaborar

Moussaka de berenjenas, mi versión vegana de un plato típico de Oriente Medio.

Berenjenas al escabeche, una preparación que no debería faltar en ninguna casa.

Quizá también te pueda interesar…

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración