Crema de cacahuetes casera
Esta receta de crema de cacahuetes, también conocida por mantequilla de maní, se hace con tan solo 1 ingrediente y la tenemos lista en 5 minutos.
La crema de cacahuetes es uno de los acompañamientos por excelencia de los vegetarianos, es una gran fuente de proteínas y grasas saludables.
Podemos comprarla, pero su elaboración es tan sencilla que si cuentas con un buen procesador de alimentos ahorrarás dinero y te aseguras que no tenga ingredientes poco saludables, además puede hacerte con una panificadora barata y acompañarla de un pan rico y sano.
¿Sabías que el cacahuete es una legumbre? Es considerado un fruto seco, pero no lo es. Contiene antinutrientes por lo cual hay que tostarlos antes de ingerirlos o estos antinutrientes terminaron dentro de nuestro organismo.
Que necesitamos para hacer crema de cacahuete
Cacahuetes, es el único ingrediente que necesitamos, tienen que ser pelados y tostados, puedes tostarlos en casa o comprarlos ya tostados, ojo, no fritos.
Y necesitamos una licuadora, batidora, procesadora de alimentos o robot de cocina potente y resistente, esto es fundamental, si no, no hay crema de cacahuetes.
Como hacer crema de cacahuetes casera
- Pon los cacahuetes tostados dentro del vaso de la procesadora que vayas a utilizar
- Tritura hasta tener una crema homogénea
- Fácil, ¿verdad?
¿Cuánto dura la crema de cacahuete hecha en casa?
La crema de cacahuetes casera dura meses en la nevera en perfecto estado, siempre y cuando la hayamos guardado en un recipiente hermético y limpio.
Si dejamos pasar mucho tiempo sin abrir, cuando la vayamos a usar vamos a notar que el aceite natural del cacahuete se ha separado de la crema, esto es normal, podemos volver a mezclarla, no tires ese aceite, ya que la crema sin él se queda muy dura y ese aceite son las grasas saludables.
La separación no ocurre si la usamos a menudo.
Para darte cuenta si la crema de cacahuetes se ha echado a perder, procura ver si tiene moho o si su sabor u olor es un toque rancio. En este caso desecha y haz una nueva.
¿Cómo se conserva la crema de cacahuetes casera?
Lo ideal es conservarla en nevera si queremos que nos dure muchos meses.
También puedes conservarla en un recipiente hermético y bien limpio en la despensa, asegúrate que no reciba luz ni cambios de temperatura muy bruscos, sobre todo que no esté expuesta a demasiado calor.
En la despensa la podemos tener varias semanas, si le notas un sabor rancio desecha de inmediato.
Con que comer la crema de cacahuetes casera
La crema de cacahuetes se come a cucharadas por sí sola, es exquisita, pero acompañada es incluso mejor. Recuerda siempre no abusar, ya que es muy calórica, por más saludable que sea no es recomendado ingerir tantísimas calorías.
A mi me encanta acompañarla con pancakes de plátano o tortitas de avena.
Crema de cacahuetes con frutas
A mí me encanta ponérselo a las frutas, al plátano, a la manzana, a una pera. Ademas ayuda a que no hagamos picos de glucemia, el pico será mucho menor si le agregas una cucharada de crema de cacahuetes a la fruta que si la comes sola.
Crema de cacahuete en tus recetas de repostería
Es ideal también para utilizar como topping en recetas como la panna cotta o chía pudding.
Además, la puedes utilizar para preparar deliciosos postres, por ejemplo en galletas, tartas, budines y pancakes.
Smoothies o batidos con crema de cacahuetes
Si quieres darle un toque a tus batidos tanto de sabor como de grasas saludables y un alto contenido proteico, prueba agregarle una cucharada de crema de cacahuete casera antes de batir.
Los batidos de frutas combinan de maravilla, haz tus propias combinaciones, queda bien con todas las frutas que he probado.
Beneficios y propiedades de la crema de cacahuetes casera
- Favorece la salud cardiovascular
- Rica en proteínas: contribuye al aumento y mantenimiento de los músculos
- Alto contenido en fibra: bueno para la salud digestiva y el tránsito intestinal
- Gran fuente de energía: ideal para pre y post entrenamiento
- Fuente de vitamina E: poderoso antioxidante
- Fuente de magnesio, omega 3, hierro, zinc y calcio
- Ayuda a reducir los picos de glucemia
Como verás, se trata de un alimento con muchos beneficios para nuestra salud, sin embargo, hay que consumirla con moderación, ya que tiene un alto grado calórico, 90 kcal por cucharada, por lo cual si queremos disfrutar de los beneficios sin excedernos mejor controlar el consumo.
Otro punto importante a destacar es la importancia de que la crema de cacahuetes sea casera para controlar los ingredientes, o si es comprada asegúrate que sea 100% cacahuetes tostados, sin aceites, azúcares o sales agregadas.
Receta crema de cacahuetes casera
Crema de Cacahuetes Casera
Ingredientes
- 400 gr cacahuetes tostados y pelados
EQUIPAMIENTO
- Procesador de alimentos potente
0 comentarios