Bizcocho con glaseado de limón ideal para la mesa dulce en el menú vegetariano de navidad.
Este bizcocho con glaseado de limón es demasiado fácil de elaborar y muy exquisito.
No podrás creer lo increíblemente bueno que está, es muy suave, ligero, húmedo y esponjoso.
Esta es una receta vegana y lleva tan solo 8 ingredientes.
El bizcocho lo voy a preparar de limón, al igual que el glaseado, pero si quieres puedes hacer un bizcocho neutro o reemplazar el limón por naranja.
Que necesitamos para hacer el bizcocho de limón glaseado
- Un molde apto para horno, yo usé uno rectangular de 20 de largo x 10 de ancho x 10 de alto
- Rejilla (puedes usar la misma del horno)
- Batidor de varillas, manual o eléctrico
- Un bol
- Los ingredientes que te nombro a continuación….
Ingredientes
Para el bizcocho
- 250 g harina blanca (todos los usos)
- 180 g azúcar
- 1 sobre de polvo de hornear
- 1 pizca sal
- 225 g leche de coco (de lata)
- 1/2 limón
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Para el glaseado de limón
- 150 g azúcar glass
- 15 g zumo limón
- 2 gotas de extracto de vainilla
- 15 g yogur natural de soja (opcional)
Como hacer el bizcocho con glaseado de limón
Pasos previos
- Enciende el horno a 175º para que se vaya calentando
- Aceita y enharina el molde que vayas a utilizar
- Exprime el medio limón y con un rallador fino rallar su piel, reserva
- Asegúrate de que la leche de coco esté a temperatura ambiente y agitarla bien antes de usar
Preparar el bizcocho
- En un bol mezclamos los ingredientes secos del bizcocho, es decir, la harina, la sal, el polvo de hornear y el azúcar
- Hacemos un hueco y agregaremos los ingredientes húmedos; la leche de coco, el extracto de vainilla y el zumo del limón con un poco de ralladura de limón
- Mezclamos bien hasta tener una masa homogénea y la ponemos en el molde previamente enharinado
- Cocinamos en el horno durante 25/40 minutos, esto depende del molde que uses, el mío como es alto ha tardado 40 minutos, si usas uno grande y el bizcocho queda fino será menos tiempo, procura meter un palillo y cuando este salga seco es que ya está
- Déjalo enfriar en una rejilla
Cómo hacer el glaseado de limón
Aquí tienes la receta de glaseado de limón convencional de toda la vida, que es sin yogur.
Para este bizcocho de limón haremos un glaseado con un toque distinto:
- Pon los ingredientes del glaseado de limón en un bol
- Mezcla con varillas hasta que no haya grumos
Igualmente, te recomiendo que te metas en la receta del glaseado de limón convencional para que veas todos los detalles y tips.
Baña el bizcocho con el glaseado
- Coloca el bizcocho ya frío en una rejilla con un plato o fuente por debajo y echa el glaseado por encima, si quieres pon el bizcocho en la nevera para que solidifique más rápido.
Receta Bizcocho de limón glaseado
Bizcocho con Glaseado de Limón
Ingredientes
Para el bizcocho
- 250 g harina blanca todos los usos
- 180 g azúcar
- 1 sobre polvo de hornear
- 1 pizca sal
- 225 g leche de coco de lata
- 1/2 limón
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Para el glaseado de limón
- 150 g azúcar glass
- 15 g zumo limón
- 2 gotas extracto de vainilla
- 15 g yogur natural de soja opcional
Instrucciones
- Enciende el horno a 175º para que se vaya calentando
- Aceita y enharina el molde que vayas a utilizar
- Exprime el medio limón y con un rallador fino rallar su piel, reserva
- Asegurate de que la leche de coco esté a temperatura ambiente y agitarla bien antes de usar
- En un bol mezclamos los ingredientes secos del bizcocho, es decir, la harina, la sal, el polvo de hornear y el azúcar
- Hacemos un hueco y agregaremos los ingredientes húmedos; la leche de coco, el extracto de vainilla y el zumo del limón con un poco de ralladura de limón
- Mezclamos bien hasta tener una masa homogénea y la ponemos en el molde previamente enharinado
- Cocinamos en el horno durante 25/40 minutos, esto depende del molde que uses, el mío como es alto ha tardado 40 minutos, si usas uno grande y el bizcocho queda fino será menos tiempo, procura meter un palillo y cuando este salga seco es que ya está
- Déjalo enfriar en una rejilla
- Una vez esté frio el bizcocho vamos a hacer el glaseado, pon los ingredientes del glaseado de limón en un bol
- Mezcla con varillas hasta que no haya grumos
- Con el bizcocho de limón encima de la rejilla, pon un plato debajo y báñalo con el glaseado, si quieres ponlo un rato en la nevera para que termine de cuajar.
Nutrición
Tips para hacer el mejor bizcocho de limón
- Asegúrate de usar leche de coco orgánica y sin aditivos.
- Si quieres puedes tamizar la harina antes de utilizarla, ayudará a que no se formen grumos.
- No te olvides la pizca de sal, con la sal realza los sabores del resto de ingredientes, pero tampoco le pongas más que un pellizco con los dedos, ya que no queremos que salga salado.
Variantes de esta receta
Como te comentaba al principio este bizcocho lo podemos hacer por ejemplo de naranja.
En realidad el bizcocho se puede hacer de lo que más te guste o neutro, el toque mágico se lo da el glaseado de limón.
Como principal variante puedes utilizar un glaseado de limón convencional sin yogur para hacerlo más ligero, aunque el toque cremoso que le da el yogur es espectacular
También podemos emplear alguna harina apta para celíacos con el fin de hacerlo gluten free.
Otra variante muy interesante es ponerle trozos de frutos secos o de fruta dentro de la mezcla para que el bizcocho tenga más textura.
Si estas buscando más recetas de bizcochos, te dejo esta receta de bizcocho con crema pastelera vegana que es muy simple y delicioso.
Como conservar el bizcocho con glaseado de limón y yogur
Lo ideal es mantenerlo en la nevera porque el glaseado de esta receta contiene yogur.
Si lo vas a comer durante el día puedes dejarlo a temperatura ambiente sin problema.
Si quieres dejarlo fuera de la nevera, te recomiendo que lo hagas con el glaseado de limón convencional sin yogur.
Cuanto dura el bizcocho de limón
En la nevera dura hasta 5 días en perfectas condiciones, acuérdate siempre de utilizar recipientes limpios y herméticos, o si no tienes un recipiente de este tamaño hermético puedes ponerlo en un plato y taparlo con papel film.
0 comentarios